
Dr Carlos Oquendo Navarro
Horario: Miércoles y jueves por la tarde.
No cubierto por aseguradoras
Tratamiento para el bruxismo
¿Sufres de dolor mandibular o rechinas los dientes al dormir? Con nuestro tratamiento para el bruxismo personalizado, podrás aliviar los síntomas y proteger tu sonrisa. Agenda tu consulta hoy y recupera el bienestar que mereces.
RESULTADO
2 semanas
APLICACIÓN
15 a 45 minutos
DURACIÓN
4-6 meses
ANESTESIA
No
Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento para el bruxismo
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el término médico con el que se conoce el rechinar los dientes y apretar la mandíbula, que puede tener lugar tanto de día como cuando está dormido. Su persistencia puede provocar la apariencia cuadrada de la cara, dolor mandibular y desgaste de las piezas dentales, produciendo de cabeza y tensión facial.¿Cuál es el mejor tratamiento para el bruxismo?
El mejor tratamiento para el bruxismo consiste en una técnica prácticamente indolora de infiltración de neuromoduladores. De esta forma se consigue relajar el músculo masetero (músculo responsable del rechinamiento mandibular), para que comience a encogerse gradualmente, logrando así que la mandíbula se vuelva más delgada y el rostro se estilice poco a poco.¿Cuánto dura el tratamiento para el bruxismo?
Los resultados tienen una duración de 4 a 6 meses, son graduales y más notorios a partir de la segunda aplicación. Dado que los efectos del relajante muscular son temporales, se recomienda un tratamiento cada 6 meses.¿Cuáles son las recomendaciones y cuidados después del tratamiento?
- Evitar frotarse la cara o acostarse boca abajo las primeras 4 a 6 horas.
- No masajear la zona tratada.

Dr Carlos Oquendo Navarro
Horario: Miércoles y jueves por la tarde.
No cubierto por aseguradoras
Tratamiento para el bruxismo
RESULTADO
2 semanas
APLICACIÓN
10 a 45 minutos
DURACIÓN
4-6 meses
ANESTESIA
No
Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento para el bruxismo
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el término médico con el que se conoce el rechinar los dientes y apretar la mandíbula, que puede tener lugar tanto de día como cuando está dormido. Su persistencia puede provocar la apariencia cuadrada de la cara, dolor mandibular y desgaste de las piezas dentales, produciendo de cabeza y tensión facial.
¿Cuál es el mejor tratamiento para el bruxismo?
El mejor tratamiento para el bruxismo consiste en una técnica prácticamente indolora de infiltración de neuromoduladores. De esta forma se consigue relajar el músculo masetero (músculo responsable del rechinamiento mandibular), para que comience a encogerse gradualmente, logrando así que la mandíbula se vuelva más delgada y el rostro se estilice poco a poco.
¿Cuánto dura el tratamiento para el bruxismo?
Los resultados tienen una duración de 4 a 6 meses, son graduales y más notorios a partir de la segunda aplicación. Dado que los efectos del relajante muscular son temporales, se recomienda un tratamiento cada 6 meses.
¿Cuáles son las recomendaciones y cuidados después del tratamiento?
- Evitar frotarse la cara o acostarse boca abajo las primeras 4 a 6 horas.
- No masajear la zona tratada.